domingo, 15 de julio de 2018

Un Poco de Historia ...


                 


La Escuela Dr. Augusto Raúl Cortazar fue inaugurada en el año 1977, su nombre fue impuesto el 20-06-77 por el Consejo Gral. De Educación, aceptando la sugerencia de la Inspectora: Alicia Costilla de Álvarez. Lleva el Nombre de Augusto Raúl Cortazar, salteño ilustre, nacido en Salta, 17 de junio de 1910  y fallecido en Buenos Aires, 16 de septiembre de 1974) académico, abogado, doctor en letras, y folclorólogo reconocido internacionalmente..
                  Contaba en un principio con un solo turno. Turno mañana, con alumnos del Barrio San Francisco y también provenientes de Fincas de la Zona como Valdivia. Con el tiempo se incorporaron niños del Barrio Bancario y en el año 1990 la matrícula incrementó, lo que dio origen a la creación de los turnos intermedio. Luego, Implementada la Ley federal de Educación imprentó el tercer ciclo hasta el año 2009.
La Institución en el recorrido de su acción educativa se adaptó a la demanda del entorno social y al aumento demográfico como así también atendiendo a la diversidad social y cultural aceptando los múltiples desafíos que una sociedad en constante cambio propone.
                 
                      A partir del año 2013 se incorpora la jornada extendida en sexto y séptimo grado ampliándose al año siguiente a cuarto y quinto grado, diversificando así la oferta educativa con los talleres de: Oratoria y locución, artística,  Ingles,  Intensificación de la lectura, Geometría aplicada Ciencia en Acción, Talleres Intensificación de las Ciencias Naturales  Patrimonio cultural y Oferta libre. La modalidad de los talleres de Oferta Libre implica la posibilidad de agrupamientos flexibles  y rotativos donde los alumnos optan por diferentes trayectos en los espacios que la escuela le ofrece. Esta modalidad implicó una restructuración de la institución  a fin de generar nuevos espacios  que permitan el desarrollo  de las actividades con un óptimo aprovechamiento de los recursos.
                         Desde el año 2017 se desarrolla el Taller de robótica,fruto de la articulación con la Escuela Técnica 3117 Oscar Reyes y de fuerte demanda por parte de los alumnos.
                   En estos espacios, durante el presente periodo lectivo se ofrece talleres de Robótica para niños, Diseño Gráfico, Coro y un espacio especial para trabajar las relaciones inter e intrapersonales denominado por los mismos alumnos la Hora de los Chicos y las Chicas, en un trabajo conjunto con el centro de Salud del Barrio Limache.
                La expresión artística tiene su lugar en los talleres de coro y artes visuales, siendo la primera escuela que adapta un espacio especialmente acondicionado  para el desarrolla de las actividades plásticas.               
                  Fruto de  estos talleres son la Revista Escolar, Folletos institucionales elaborados por los alumnos y la Radio Escolar.
           A partir del año 2015 Patrimonio Socio Cultural se orientó hacia la revaloración del pasado por medio de la recuperación de objetos materiales constituyendo el Museo Raúl Augusto Cortazar que en el  año  2017 recibió del museo Pajcha la donación de alrededor de 300 piezas de alto valor constituyéndose en  un museo étnico de alto valor pedagógico.
              En el año 2018 nuestro desafío es desarrollar la conciencia ecológica de nuestros niños y generar un espacio virtual donde su trabajo se vea reflejado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario