jueves, 30 de agosto de 2018

Concurso de dibujo



Los alumnos de la Escuela participaron de un nuevo concurso para el blog. Debian realizar un dibujo relacionado al nombre del blog Guardianes de la Naturaleza.

Dibujo realizado por alumno de 5to grado 

Dibujo realizado por alumnas de 7mo grado 
Dibujo realizado por alumna de 5to grado 

Dibujo realizado por alumno de 4to grado







miércoles, 29 de agosto de 2018

Trabajos del Primer Ciclo



Los alumnos de tercer grado han realizado  contenedores con ayuda de sus padres a su elección. Uno gris para los restos de comida, otro de color naranja para el papel, otro verde para el cristal y el cuarto y último de color negro para los envases ligeros (de plástico, metal y cartón).
Una vez terminados se hará entrega a los comercios cercanos.

Archivo completo DESCARGAR

Guardianes de la Naturaleza



Al momento de pensar en Nuestro Blog, la institución decidió que los propios alumnos sean quienes inventen un nombre para el mismo. Se realizo un concurso, en el que los alumnos de ambos turnos escribieron un nombre para el Blog. 

Todos los nombres fueron vistos


Entre los cinco nombres elegidos, cada grado voto y el nombre ganador fue  "GUARDIANES DE LA NATURALEZA". 

El nombre ganador


Los alumnos Lopez Tomas y Uncos Arena Gabriel de 5to grado "A", fueron quienes pusieron el nombre "Guardianes de la Naturaleza". Ellos expresaron que se motivaron con la película guardianes del planeta. Los alumnos al ser ganadores, recibieron su premio; entradas al cine. 


martes, 28 de agosto de 2018

Nuestro Blog


Nuestro Blog

Al recibir la invitación de FADAM invita  a participar de la nueva edición del Certamen Escolar 2018 titulado “CONOZCAMOS NUESTRO AMBIENTE: Cómo lo podemos descubrir y proteger”, nuestra institución decidió trabajar  la temática en forma transversal desde distintos enfoques y  el aporte de distintas disciplinas.
Se buscó que los alumnos  establezcan vínculos entre los  conocimientos adquiridos,  y que tengan relación con  la vida real y los  fenómenos que se dan en la naturaleza.
Es indispensable una educación ambiental que no sólo sensibilice sino también modifique las actitudes y proporcione nuevos conocimientos y criterios ya que es el resultado de una reorientación y articulación de las diversas disciplinas y experiencias  educativas que facilitan la percepción integrada del medio ambiente
Cada grado abordó el cuidado del medio ambiente desde los contenidos que la curricula prescribe articulándose con los intereses de los niños.
Al trabajar por proyectos se generan intereses  y actividades emergentes que superan las planificadas inicialmente como el ejemplo las investigaciones que alumnos de sexto grado realizan sobre las aves de la zona, a  partir de que las calles del barrio llevan nombres de aves, o el estudio del impacto de la deforestación en la supervivencia de las comunidades originarias.

Archivo completo  DESCARGAR 


Alumnos preparan los lugares donde serán plantados los arboles.

Padres participan de la promesa al Medio Ambiente
Plantación de árboles




Alumnos representan ceremonias  ancestrales en honor a la naturaleza

Trabajos realizados por los alumnos


Trabajos realizados por los alumnos 





Trabajos de Arte




PROYECTO: “CONOCIENDO LO NUESTRO”, HOY LITANIA PRADO

Litania Prado fue una pintora, una artista plástica Wichi. Su obra nació en el año 1995 y pintó su paisaje, su gente, su hacer diario hasta el año 2006 que fallece. En su obra, se descubre la vida cotidiana de la comunidad, destacando por sobre todo, el rol de la mujer.  



El fin primordial de la presente propuesta es la valoración de las manifestaciones artísticas de nuestro contexto cultural. Creo que este tipo de proyecto en la escuela fomenta la capacidad creadora del niño, despierta su imaginación y su búsqueda de respuestas nuevas.


Archivo completo DESCARGAR 


Producciones de alumnos de Segundo Ciclo



La Naturaleza

Cuando miro la naturaleza
Siento que nada me estresa
Y cuando pesco
Se me refresca el cuerpo.

Los animales son todos amigos
En la naturaleza no hay enemigos.
Con el suspiro del viento
En la naturaleza me siento contento.

La naturaleza te da recursos
Pues todo sigue su curso
Cuidemos nuestra madre tierra
Antes que el tiempo perezca.

La bandada canta en verano
Pero si les haces daño
No te despertarás en años
Y te pasarás de largo.

Las vacaciones se acaban
La naturaleza me regala
Sus colores que no acaban
Y el viento que nunca para.
                                                             Máximo



Trabajo del Segundo Ciclo - Turno Tarde


Trabajo del Segundo Ciclo - Turno Tarde 

La expresión de las emociones se constituye como una de las cuestiones elementales, básicas, de la experiencia vital de los alumnos. El presente trabajo se centra en la expresión de las emociones, estudiando la necesidad de su inclusión en el currículum escolar.
Dicha selección se ha centrado fundamentalmente en la expresión emocional, pero también ha tenido en cuenta aspectos que se relacionan estrechamente con la misma, como son la empatía y la convivencia escolar.
 Educar la inteligencia emocional de los alumnos se ha convertido en una tarea necesaria en el ámbito educativo y la mayoría de los docentes considera primordial el dominio de estas habilidades para el desarrollo evolutivo y socio-emocional de sus alumnos. En otro lugar, se ha defendido y desarrollado la importancia de desarrollar en el alumnado las habilidades relacionadas con la inteligencia emocional en el ámbito educativo  y se ha llevado a cabo una recopilación de los principales hallazgos científicos que vinculan una adecuada inteligencia emocional con mejores niveles de ajuste psicológico.
El trabajo con expresión emocional dentro de las aulas permite comprender mejor a los niños, sus ritmos de aprendizaje y qué conocen, además de los otros beneficios propios de una actividad que permite liberar tensiones y compartir emociones con otros (lo que se redunda en una mejor convivencia).

DESCARGAR